La Rioja, la tierra de los vinos, linda con el País Vasco, Aragón, Navarra y Castilla y León.
 |
Ensalada de puerros. |
|
Caparrones. |
La gastronomía riojana, se ve en ocasiones bastante influida por el vino tan famosos de sus tierras; son famosas las patatas a la riojana, las chuletillas al sarmiento, ensalada de puerro, pimientos rellenos, caparrones, pochas con codornices, bacalao y trucha a la riojana, los embuchados,asi como el chorizo de la región y el queso camerano.
 |
Pimientos rellenos. |
 |
Queso camerano. |
 |
Patatas a la riojana.
Sus postres más típicos son los fardelejos, los rollos y manguitos de Cervera de Río Alhama, el mazapán de Soto, la camuesada, los ahorcaditos y los molletes de Santo Domingo de la Calzada, el bodigo y la barrilla.
|
 |
Ahorcaditos. |

Picaos de San Vicente de Sonsierra.

|
Molletes del Santo.
Las fiestas más típicas son las fiestas del Santo y las Doncellas, Los picaos de San Vicente de Sonsierra, la batalla del vino, la vendimia, la danza de los zancos que se hacen en honor a su Patrona la Virgen de Valvanera y a su Patrón Santo Domingo de la Calzada. |
 |
Doncellas de Santo Domingo de la Calzada. |

Danza de los zancos.
 |
Fiesta de la vendimia. |
 |
Santo Domingo de la Calzada. |
 |
Nuestra Señora de Valvanera. |
Me dirijo nuevamente a usted para si lo desea me mande un correo a donde enviarle la imagen de los ahorcaditos, que ahora mismo ya tiene borrada.
ResponderEliminartambien le dire que la imagen que tiene por molletes del santo no es correcta.puede constatarlo.
como puedo enviarle alugna imagen de nuestra señora de Valvanera patrona de la Rioja
Le dejo mi correo, gabriel_puelles@yahoo.es
usted manda