 |
Virgen de Covadonga, Patrona de Asturias. |

Santuario de Covadonga.
Asturias, podíamos decir una tierra de fabada y órreos, el hórreo es una construcción típica que consta de cuatro pilares que alzan una planta techada que servía para guardar el grano y demás cosechas.También destaca esta comunidad, como todas aquellas del norte por sus verdes prados y bonitos pueblos montañosos. Centrémonos en la gastronomía que es el tema de este blog.
 |
Hórreo. |
La gastronomía asturiana se basa en la fabada, un guiso de fabas o judías, los frixuelos, el arroz copn leche, las casadielles como no, la sidra.
 |
Fabada asturiana. |
Frixuelos.

Arroz con leche.
 |
Sidra.El folclore asturiano es uno de los más suceptivos y antiguos de España. Danzas como el curri-curri e instrumentos como la gaita y el tambor entonan las fiestas del Principado. La Patrona más peculiar de Asturias es la Virgen de Covadonga que se encuentra en una cueva, en las montañas, donde está su Santuario; cerca de éste se hayan los Lagos de Covadonga.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario